Si no quieres leerlo todo, leete los dos últimos parrafos, las conclusiones

El tiempo pasa y todo evoluciona, y si de internet hablamos para de contar.....
Todos tenemos la necesidad de informarnos de aquello que nos inquieta e interesa, e internet ha sido y es una "mina" en este
sentido.
De una maneras mas o meno pública y mas o menos anónima, podemos informarnos, informar, comentar y opinar.
En la red de redes no es algo nuevo, de hecho nació con ese fin, si olvidamos el primer uso que era el militar y lo que llamaron
ARPANET. Muy pronto derivó al uso académico (menos mal)y la universidad, centros docentes y de investigación hallaron una manera rápida y cómoda de poder intercambiar información.
Los métodos para hacerlo evolucionaron a la par que lo hacían los ordenadores y el ancho de banda para transmitir esa
información. Empezaron la BBs que no era una internet como conocemos actualmente, pero no dejaba de ser ordenadores conectados entre ellos, llamabas a un ordenador que hacía de servidor, configurabas un programa que automatizaba el proceso de enviar tus opiniones y descargar la de los demás, te desconectabas.
Luego llegaron las listas de distribución por correo, elegías una temática dando de alta tu email y te llegaban las aportaciones
de los otros miembros de la lista. También teníamos los newsgroups que tuvieron y siguen teniendo su importancia. Empezó a
aparecer la web y estas ideas iniciales se adaptaron a los nuevos tiempos, llegando a ser lo que es por ejemplo este foro.
Al mismo tiempo y conforme llegaban las tarifas planas y no dependíamos del consumo telefónico, surgió la necesidad de que todo fuera mas inmediato y aparecieron los chats, el irc, el messenger, los chats a través de páginas, y estos intercambios de
información pasaron a ser a tiempo real.
Y llegaron las redes sociales , el facebook, el twitter, etc etc, pero vamos que lo que he descrito anteriormente os aseguro que ya lo eran, podías tener las inquietudes mas extrañas que encontrabas a mas gente que las tenía.
La mayoría de la gente se "ha pasado" a estas nuevas redes sociales dejando de lado otros sitios de opinión como este foro. Todas tienen sus cosas buenas y malas, a mi entender. Las mas usadas como el facebook, acotan nuestro público a la gente mas cercana, mas afín a nosotros, y si hablamos del wasap y sus grupos , para que queremos mas.... El grupo del colegio, el de amigos, el de la asociación y el del club de fútbol.
Por eso quiero defender un poco los foros como futbolbasearagon, aquí nos podemos informar de lo que sucede en otros clubs, en otras categorías y equipos, haciéndonos mas conocedores y teniendo mas información para poder sacar nuestras ideas y conclusiones. Por eso mismo nos encontraremos otros puntos de vista, y seguro que el penalty clarísimo que vimos para otro fue inexistente, e igual aparece alguien neutral con otra opinión. Si todo esto se realiza dentro de un clima agradable, con respeto, todos nos beneficiaremos. Lamentablemente los foros van a menos, la gente ya no participa, pero os puedo asegurar que son muy leídos tal como indican las estadísticas, cuando la liamos con un comentario desafortunado y la armonía y las formas se pierden debemos de pensar que echa para atrás que la gente participe. Y es un lujo creo, que no nos podemos permitir. Porque contra mas gente opine mas nos enriquecerá a todos.